
Algunos de los indicadores necesarios a la hora de esta proyección son:
Visitas: Cantidad de personas que pasan solo a visitarnos por el gimnasio / club en busca de información. Es necesario tomar este dato diariamente y volcarlo en una planilla mensual para medir su acción anualmente.
Ventas: Cantidad de personas que compran en servicio diariamente. Es el segundo paso de la visita que puede acceder (o no) a ser una venta.
Indice de conversión de venta: Relacion que hay entre las ventas dividido las visitas. Este valor se lo toma en porcentaje. En equipos entrenados no debería bajar del 50%.
Activos: Aquellos clientes que están en condiciones de utilizar el servicio.
Ticket Promedio: Relación entre la facturación dividido la cantidad de activos.
Valores de planes: se debe armar un listado de valores de planes a vender en cada mes del año así como también la forma de pago del mismo.
Indice de renovación: relación entre cantidad de planes que se vencen y cantidad de planes que renuevan (sea plan terminado o cuota paga).
Gastos: análisis del total de gastos promedio mensual
Una vez colocados cada indicador lo que resta es simple matemática y un análisis situacional del club / gimnasio. En el primer indicador habrá que colocar la cantidad de visitas que multiplicada por el porcentaje de conversión de venta que tiene el equipo nos dará como resultado la cantidad de altas que tendremos, por ejemplo:

En relación a la renovación se trabaja de la misma manera, se definen los activos, por ejemplo, 400 y se trabaja con un promedio de renovación, para este ejemplo utilizaremos un 85% (debe estar ligado directamente a la forma de pago de los planes), esto dará como resultado un 340 activos que renovaran, multiplicado por el ticket promedio accederemos a la facturación por renovación.
Solo queda sumar la facturación por renovación por la facturación por ventas y restarle los gastos para que nos de un aproximado de utilidad.
A la hora de proyectar también se analiza la economía del país, y es conveniente realizar por lo menos dos escenarios posibles, uno pesimista y otro intermedio o más favorable. En este punto, el deseo no debe ganarle a la realidad que uno cree, así como tampoco al pesimismo.
A ponerlo en práctica..
+Adrian Schiavello
@adrischiavello
No hay comentarios:
Publicar un comentario