Se trata de confeccionar lista para control y seguimientos.
Por ejemplo:
- Una para el Plan de Contingencias, es decir, qué y quién hace qué a partir de un problema detectado o alarma.
- Otras para el Plan de Arranque del sistema informático, explicitando el orden en que se deben llevar a cabo el encendido, la coordinación entre sistemas, etc.
- Otra para el Plan de Comunicación a los clientes ya que en función de los elementos afectados, la franja horaria, etc. habrá que avisar a unos clientes u otros.
¿Qué beneficios obtendré con estas listas
No olvidarás pasos importantes que, por costumbre de hacer una cosa, se nos pueden pasar. Es necesario obligarse a consultar la lista aunque estemos seguros de que sabemos lo que hay que hacer. ¡Te sorprenderá comprobar que la mayoría de las veces se te iba a olvidar algo!
Rentabilizarás lo que pensaste una vez; es mejor pensar detenidamente qué necesito y cómo lo voy a hacer una vez y no siempre que me surja.
Podrás delegar: esto es muy interesante. Estas listas se las puedes pasar a otra persona y estarás seguro de que no olvidará nada. En realidad, será como si tú mismo estuvieras allí haciéndolo. Por ejemplo puede ser muy útil si prestas tu casa de la playa a un familiar, le pasas la lista de “cómo dejar el apartamento en condiciones” y te quedas tranquilo. ¡Él o ella sólo tendrá que seguir los pasos!
Cuando te dispongas a hacer una lista de este tipo visualiza el proceso que quieres plasmar. Imagínate a tí mismo haciéndolo y anota los pasos y lo que necesitas para llevarlo a cabo.
Ve “puliendo” las listas. Cuando realmente estés llevando a cabo la tarea en cuestión, fíjate si falta algo en tu “checklist” y anótalo. Tiene que ser algo vivo y muy pegado a la realidad.
Guarda estas listas en formato digital y así sólo tendrás que imprimirlas o consultarlas en la pantalla. Aunque, si te apañas bien, puedes tenerlas en papel (en carpetas o todas juntas en una libreta).
Usa estas listas para el trabajo: puedes confeccionar algunas con las tareas rutinarias que quieres que desarrollen tus colaboradores o, simplemente, para las tuya.
Recomendamos utilizar app de sus telefonos o en las computadoras, es una forma muy interesante de llevar las listas con nosotros y con la posibilidad de compartirlas.
Guía: Irene Miner
No hay comentarios:
Publicar un comentario