lunes, 31 de marzo de 2014

Creatividad para Emprendedores y Profesionales


Las cinco actitudes para emprender: 
1. La vocación como elemento imprescindible para el emprendedor. La importancia clave de aceptar el llamado. 
2. La entrega y la necesidad de no transitar exclusivamente por carriles sustentados en transacciones exitosas. El poder de darlo todo. 
3. La formación. Cuando la clave es disfrutar del aprendizaje. 
4. La simplicidad. Resolviendo con sensatez. 
5. Dejar una huella. Por qué las marcas son tan importantes para los emprendedores. 


Los cinco componentes de todo emprendimiento: 
6. El arranque. ¿Cuándo nos damos cuenta que hemos dado el primer paso? 
7. La idea ganadora. El emprendimiento comienza con “ese” negocio que hace “clic”. 
8. Los detalles que sí importan. El poder de la interpretación La solvencia. El significado de sostener la calidad a través del tiempo. 
9. Los equipos. No existe un emprendimiento sostenible sin un equipo detrás. 
10. La simplicidad. Sostener la calidad a lo largo del tiempo. 

Los cinco entornos del emprendedor: 
11. Los círculos. El imprescindible circuito de personas que contienen al emprendedor. 
12. Los consejeros. La importancia de escuchar a los sabios. 
13. Los públicos. Los que aplauden y los que abuchean. 
14. Los que jamás cambiarán 
15. Los que copian, los que compiten deslealmente, los que boicotean… Aquellos entornos que preferiríamos que no existan. Pero que existen. 

fuente: @EduardoKastika

Envianos tus comentarios a info@fitcode.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario