El principio de una conversación es básico, un emisor transmite un mensaje y un receptor lo recoge, o sea uno habla y otro escucha. Pero muchas veces esto no es así, normalmente lo que sucede es que una persona habla y la otra espera, ansiosamente, su turno para hablar también. Ante esta afirmación podemos entender que la mayoría de personas no escuchan con la intención de entender el mensaje, sino de contestarlo
Vamos a dar unas pautas para mejorar el habito de escuchar:
Escuchar activamente: Perdernos en lo que vamos a decir y no en lo que el otro dice es muy fácil. Tenemos que escuchar activamente y centrarnos en el otro. Repite lo la otra persona dice en tu cabeza. Aprende el significado de sus palabras.Intenta resumir lo que escuchas, replantea sus frases y saca el concepto básico de ellas.
Plantear preguntas: a todos nos gusta que en una conversación nos hagan preguntas, además de facilitar el flujo de información dan un claro referente que estamos escuchando. Eso sí, no tenemos que interrumpir el flujo de la conversación.
“Sin interrupciones”: No interrumpas a la otra persona, deja que hable y hazlo tu solo cuando ella haya acabado. Normalmente la tendencia es a contestar rápidamente, muérdete la lengua y espera a que te llegue el turno. Recuerda lo que siente cuando te interrumpen. No tendrás más razón por no dejar que el otro se exprese libremente.
No juzgar: La regla es básica, ¿verdad que no nos gusta que nos juzguen cuando hablamos? Entonces no deberíamos hacerlo nosotros. La escucha tiene que ser abierta y tenemos que reconocer que la otra persona se está expresando y, por tanto, concederle la libertad que se merece.
Guia: Tips para mejor el habito de escuchar, Xavier Focardell
No hay comentarios:
Publicar un comentario