Las marcas que abrazan el potencial de las comunidades online como parte de su estrategia de comunicaciones verán un retorno de esa inversión en el largo plazo, según los organizadores del evento ad:tech London 2009, que tendrá lugar el 22 y el 23 de septiembre en Olympia, y es el mayor encuentro de profesionales del marketing digital del Reino Unido. Estos datos se desprenden de la investigación realizada por Wetpaint/Altimeter Group, cuyo reciente informe de eNGAGEMENTdb había hallado evidencia de una correlación financiera entre las marcas "que están profundamente implicadas con las redes sociales y las que superan a sus homólogas". Debajo se reproducen las opiniones de algunos de los expertos que concurrirán a la feria.
Peter Ward, vicepresidente de la firma de redes sociales WAYN.com, y uno de los ponentes en ad:tech London, cree que "cada vez son más marcas las que están reconociendo la importancia de los medios sociales y están experimentando con varios modos de implicarse con ellos, ya sea creando un página de aficionados en Facebook, una reproducción de Twitter o cargando vídeos en YouTube. Lo que vemos, sin embargo, es que muchas marcas siguen escépticas y todavía tienen que experimentar muchos de los beneficios tangibles que podrían convencer a los responsables de las decisiones clave de hacer del marketing de medios sociales".
Lulu Phongmany, directora de Marketing y Desarrollo Empresarial para ivillage.co.uk, sostiene que "los medios sociales ya no son algo que interese a las marcas o a los consumidores. Hoy deben ser centrales a cualquier esfuerzo de marketing o realización de marca. Cada vez son más los consumidores que están recurriendo a la Web para hablar unos con otros de los productos e intercambiar opiniones sobre un producto antes de comprarlo. Por ello, las plataformas de contenido social ofrecen a las marcas una oportunidad sin precedente para interactuar con su base de clientes y ser parte del diálogo orgánicamente".
Ivan Croxford, director general de Servicios de Marketing Digitales para BT, opina que "las redes sociales están convirtiendo en una de las herramientas más efectivas para obtener negocios hoy. Los consumidores, escépticos respecto de las marcas corporativas, confían cada vez más en las comunidades online, y buscan recomendaciones de homólogos antes de adquirir productos o servicios. Es una tendencia irreversible, y los implicados con las redes sociales serán los primeros en darse cuenta en el futuro. Es una oportunidad real para que las pequeñas empresas compitan con las grandes". Ward añade: "Las marcas pueden implicarse mejor trabajando con los editores de contenido social directamente cuando sea posible, y empezando a aclarar sus objetivos en lo que intentan conseguir. De ese modo, los editores de medios sociales o especialistas de agencias pueden utilizar su experiencia para reunir una estrategia de campaña que cumpla o exceda esas necesidades".
No hay comentarios:
Publicar un comentario